CREDITO PARA VIVIENDA

¿FACIL O COMPLICADO?

Si no sabes cómo obtener un crédito hipotecario, ahora podrás conocer los trámites y realizar el proceso de forma apropiada.

Mucha gente, su sueño mas grande es el de tener una casa propia, así que prefieren abonar dinero mensualmente a la compra de una propiedad a través de un crédito hipotecario a pagar una renta en la que piensan que todo su dinero se va a la basura. Debido a todo lo que esto implica, hablando de los créditos hipotecarios, los bancos y muchas otras instituciones que te ofrecen préstamos con la finalidad de comprar una vivienda, deben de tener la certeza de que los que solicitan este tipo de crédito, puedan pagarlos. Es por esto que, realizaron un diseño con una serie de pasos y requisitos a cumplir. Comprar un inmueble es un reto económico que necesita un gran esfuerzo por parte del cliente, por el nivel de compromiso debido a la cantidad de dinero que se solicita y al plazo que se otorga para pagarlo. ¿Cómo puedes obtener un crédito hipotecario? Lo primero que debes de saber, es que tienes que hacer un profundo análisis de tú situación financiera y la familiar. Además, no puedes olvidar que es un crédito que se paga en plazos medianos o largos, por lo que debes contemplar tu edad y la perspectiva de ingresos que tendrás en los próximos 5 a 10 años. (quizás un poco más) Conseguir un crédito hipotecario no es tan simple como adquirir otro tipo de crédito. Ya que, además de tener una situación financiera confiable, saludable y haber hecho un buen análisis de tu situación financiera, debes poder comprobar todos tus ingresos, es necesario tener un buen historial con el buró de crédito y tener un ahorro que vaya de acuerdo con el tipo de vivienda que quieras y la hipoteca a la que puedas acceder.

Que necesitas para obtener un crédito hipotecario: Debes elegir una propiedad que esté dentro de tus posibilidades reales. Recuerda que uno de los requisitos para solicitar un crédito es que ya debiste elegir la casa, terreno o departamento. Debido a la cantidad de dinero que se requiere para comprar un bien inmueble, es posible contar con el apoyo de diversas instituciones en esquemas de participación. Puedes revisar tu opción de cofinanciamiento,(cofinavit). Compara todas la opciones, planes o esquemas de financiamiento que te ofrece cada institución. ya que ahora existen muchas instituciones que te ofrecen lo mejor de lo mejor, por lo que es tú responsabilidad checar la que se adapte mejor a tu situación y necesidades de tu familia. Recuerda que es muy importante que tengas en cuenta que cada crédito hipotecario viene con costos y gastos extras, los cuales tienes que considerar aparte del pago del préstamo, los intereses y los seguros o fianzas. Recuerda que el dinero que tienes ahorrado te servirá para el enganche o alguna pare del costo de la propiedad, pero también tendrás que pagar por esos costos y gastos extras. Recuerda siempre, que con los créditos de plazos largos los pagos mensuales son menores, pero se paga más dinero al final. Revisa siempre los contratos y las penalizaciones descritas en los mismos. Ahora, después de saber lo básico para la adquisición de un crédito, ya puedes decidir entre hacerlo por tí mismo o con la ayuda de un broker inmobiliario. Solo resta decirles tres cosas que les ayudaría a tomar una buena decisión a la hora de tomar un crédito hipotecario. 1.-Infórmate correctamente del tipo de crédito que estas solicitando, no dejes nada al azar, calcula intereses, montos a pagar mensualmente, avalúos correspondientes, seguros, pide que te hagan una simulación del crédito a tanos años como quieras, que penalidades tiene etc, etc. 2.- Ahorra con anticipación, recuerda que mientras mas enganche pongas, menos tendrás que pedir de crédito. Lo ideal es dar entre un 10 o 20% de enganche de tu bolsillo. 3.- Y lo más importante, el servicio es fundamental para que decidas con que institución tomar el crédito, ya que recuerda que es a un largo plazo y en algunas ocasiones tendrás que visitarlos de nueva cuenta. Ahora si... Mucho éxito.

31/marzo/2022-Escrito por

Erik Oswaldo Pérez Pantoja.